Ser reconocido y llegar a un gran número de personas es primordial para conseguirlo. Por ello debes conocer cuál es la fórmula para lograrconseguir una comunidad consolidada para tu empresa en Instagram, uno de los principales objetivos de crear un perfil en esta red social.
Llegados a este punto entra de nuevo en juego conocer un poquito mejor cómo funciona el algoritmo de Instagram y poner en práctica aquello que ya conocemos
Ser reconocido y llegar a un gran número de personas es primordial para conseguirlo. Por ello debes conocer cuál es la fórmula para lograrconseguir una comunidad consolidada para tu empresa en Instagram, uno de los principales objetivos de crear un perfil en esta red social.
Llegados a este punto entra de nuevo en juego conocer un poquito mejor cómo funciona el algoritmo de Instagram y poner en práctica aquello que ya conocemos
Una vez tengas en mente estos objetivos podrás focalizar de una manera más concreta tu estrategia. Esto te ayudará a crear una buena imagen de marca para atraer seguidores realmente interesados en tu empresa y que consoliden, finalmente, una buena comunidad.
Teniendo los objetivos claros, lo siguiente que debes de tener en cuenta es cuál es tu audiencia meta, es decir cuál el público al que quieres llegar. Es importante tener claro cuáles son tus clientes potenciales, puesto que toda la estrategia gira en base a ellos, ya que no es lo mismo querer llegar a un público más jóven, que a un público más adulto.
Una vez definidos tus objetivos y tu público debes de tener en cuenta que la clave de una buena estrategia es la cercanía.
Que tus seguidores tengan plena confianza en tu empresa es la base de una buena comunidad y para ello debes hacerlos sentir como en casa. Tu empresa debe de consolidarse como una gran familia y los clientes deben sentir que son una parte fundamental de ella.
Para lograr esta cercanía es fundamental ser activos e interactuar con tus seguidores. Es importante que tu perfil sea atractivo y debes de trabajar en ello, pero de nada vale si no interactúas con tu audiencia.
Objetivos generales de toda empresa:
Responder a los comentarios, mensajes directos, compartir publicaciones cuando te mencionan, hacerles preguntas por historias o en los pies de foto de las publicaciones… son acciones fundamentales en las que hay que invertir tiempo si lo que queremos es que el público que llegue a nosotros se quiera quedar y nos considere como primera opción frente a nuestros competidores. La rapidez es clave, ya que si tardamos demasiado en contestar pueden pensar que nos hemos olvidado de ellos y acudir a otro perfil donde sí les den respuesta.
Ser constante y activo son dos de las claves para que el algortimo de Instagram tenga en cuenta la empresa y muestre nuestras publicaciones a la comunidad de Instagram. Es fundamental tanto para obtener nuevos clientes como para reforzar la relación con los que ya hemos creado lazos. Para que esto sea posible una herramienta básica pero muy util son los planning.
Hacer un planning donde se refleje tanto el contenido como los días y horas en los que publicar es muy útil para las empresas, ya que de este modo organizaremos la estrategia y será más sencillo saber qué es lo que sí está funcionando y qué es lo que no.
Además hacer uso de un planning te ayudará a:
Para la creación de un planning bien organizado lo primero que debemos de considerar es qué tipo de publicaciones queremos realizar y el contenido de las mismas.
Las tablas de contenido son muy útiles a la hora de organizarte, ya que de este modo sabremos qué temas ya hemos compartido, cuáles no, los que mejor están funionando y lo que debemos eliminar porque no están causando ningún interes a nuestro público. Además, es una forma de no bombardear de manera excesiva a los usuarios de la plataforma. Tener un planning ayuda a no estar inactivos una semana y publicar en exceso dos días seguidos.
Te recomendamos seguir un patrón. Las rutinas son intrinsecas a las personas y tus seguidores pueden añadir a la suya ver tu perfil un día de la semana específico porque le interesa ese tipo de contenido. Además, esto te ayudará a no repetirte. Además, si cuentas con un blog te puede ayudar inspirarte en las secciones que ya tienes creadas.
Asimismo, es importante de vez en cuando soprender a tus seguidores y sacarlos de su zona de confort, puesto que hará que tu contenido no se estanque y aportará dinamismo.
Una vez tengamos claro qué tipo de contenido queremos volcar en el perfil es importante organizar cuando queremos hacerlo.
Ya sabemos que los mejores días para públicar son entre semana y que las mejores horas son aquellas en las que no se está trabajando. Pero te recomendamos tener en cuenta las estadisticas que proprociona la plataforma para conocer qué días y qué horas son en las que tu perfil obtiene un mayor tráfico para pulicar en ese momento aquellos contenidos que quieres que destacen en mayor medida y obtener un mejor redimiento de la publicación.
Nuestra recomendación es que crees un calendario editorial mensual donde tengas organizado tanto el contenido que vas a subir como el día y la hora. Esto te va a servir no solo para organizarte y no repetirte, sino para ser constante y para conocer qué es aquello que está funcionando y que no.
Crear una comunidad en Instagram no es nada sencillo, ya que es una platafoma donde nos econtraremos que hay numeros perfiles que ofrecen un producto o servicio similar al nuestro y que, además, cuenta ya con una trayectoria, por lo que diferenciarse de ellos es fundamnetal.
Por ello, no solo es imprescndible conocer cómo funiona el algoritmo de Instagram, sino ponerlo en práctica que es lo fundamental y lo que, finalmente, hará que te consolides en torno a tu empresa una comunidad destacable en Instagram.
Política de Cookies
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.